Autora: Lyla Sage
Editorial: Titania
Fecha de publicación: 17/06/2025
Sagas: 3/4
Páginas: 320
Precio: 18,50 €
Sinopsis:
Ella prospera con el caos. Él prefiere la rutina. ¿Lo único que tienen en común? Lo mucho que se odian.
Teddy Andersen no tiene un plan. Nunca ha necesitado uno. Siempre ha sido más de dejarse llevar por la corriente, pero, por alguna razón, esta vez la corriente no parece ir en sintonía con ella.
Su chaqueta de ante vintage favorita tiene un agujero, se le ha estropeado la máquina de coser y su mejor amiga acaba de prometerse. De repente, todo parece que está empezando a cambiar. Teddy está acostumbrada a ser una líder, pero ahora siente que se está quedando atrás, y se pregunta si la vida en el pequeño pueblo que ama sigue siendo suficiente para ella.
Gus Ryder tiene demasiado entre manos. No sabe qué es más difícil: cuidar del rancho familiar de tres mil hectáreas o criar a su intrépida hija de seis años, quien va a pasar el verano con él. Gus siempre ha sido una persona en la que se puede contar, pero cuando la carga de trabajo empieza a abrumarle, tiene que admitir que no puede gestionarlo todo solo. Necesita ayuda.
La mejor amiga de su hermana pequeña, la mujer a la que no soporta, no es quien tenía en mente. Pero cuando nadie más puede intervenir, Teddy es la única opción que le queda. Teddy decide aprovechar el verano para intentar averiguar qué quiere en la vida. Gus, por su parte, empieza a temer no encontrar nunca lo que necesita.
Los ánimos se caldean, la tensión aumenta y, por primera vez en la vida, Gus y Teddy empiezan a verse de otra forma. A medida que se empiezan a gestar sentimientos nuevos, deben decidir si actuar ante ellos o no. ¿Podrán mantenerse fríos? ¿O se quemarán los dos?
Opinión personal:
Como muchos sabéis, el primer libro de esta saga, Morder el polvo, no fue del todo lo que esperaba y se me quedó un tanto corto, dejándome con dudas acerca de si seguir con el resto de libros o plantarme. Sin embargo, cuando hace unos meses leí el segundo volumen de la serie, Cortar el viento, me llevé toda una sorpresa, porque no solo me gustó, sino que me encantó, dejándome con muchas ganas de leer este tercer libro, para el que faltaban unas semanas para que se publicase en español. Por ello, nada más que se publicó Echar el lazo, del que os hablo hoy, tuve que empezarlo, y como los anteriores, lo he devorado en poco más de un día. Las portadas de esta saga no me pueden parecer más bonitas y características, así que me alegra mucho que las hayan conservado para las ediciones españolas.
Teddy siempre ha sido de dejarse llevar, pero ahora las cosas no le están saliendo como esperaba: se le ha roto la máquina de coser y su mejor amiga acaba de comprometerse. Por su parte, Gus está desbordado, porque además de cuidar el rancho familiar, tiene que hacerse cargo de una intrépida hija de seis años que no sabe estar quieta más de unos minutos. Cuando Teddy pierda su trabajo y Gus necesite una niñera de confianza para cuidar de su hija, coincidirán más de lo que jamás habrían esperado, a pesar de que él sea el hermano mayor de su mejor amiga. A medida que la tensión aumenta, ambos deberán decidir si rendirse a sus sentimientos o dejar que pasen como el verano, aunque si hay algo claro es que no siempre podrán engañarse a sí mismos ni a lo que sienten.
Creo que estos libros son perfectos para leer en verano o cuando ya viene el calor, cuando nos apetecen libros que nos hagan disfrutar y se lean solos, sin muchas complicaciones, con capítulos cortos. Como en los dos títulos anteriores, la trama comienza desde las primeras páginas, estando siempre viva en sus trescientas páginas, lo que hace que quieras seguir leyendo y el ritmo no decae en ningún momento. Además, tienen un buen spice y sus subtramas de salud mental, que hacen que sean más completos, si bien es cierto que habría agradecido que se diera más profundidad a los temas de salud mental. Si ya de por sí no tenéis suficiente motivos para darle una oportunidad a este tercer volumen, tiene uno de esos clichés que siempre nos gusta y es un acierto si está bien llevado, como es en este caso, que es el de padre soltero. Estoy seguro de que en los próximos meses se publicará el cuarto y último volumen de la serie en español, Wild and Wrangled, así que estará completa y no tendréis excusa para darles una oportunidad, sobre todo si os gusta el cowboy romance, porque la ambientación en el rancho no puede ser mejor y es uno de sus elementos más acertados.
En resumen, Echar el lazo me ha parecido un muy buen tercer libro para la saga Rebel Blue Ranch, que está siendo toda una sorpresa. Me quedo con muchas ganas de leer el cuarto libro, que estoy seguro de que pronto tendremos noticias acerca de su publicación.