miércoles, 30 de julio de 2025

Reseña: Echar el lazo (Rebel Blue Ranch #3)

Título: Echar el lazo

Título original: Lost and Lassoed

Autora: Lyla Sage

Editorial: Titania

Fecha de publicación: 17/06/2025

Sagas: 3/4

Páginas: 320

Precio: 18,50 €


Sinopsis:

Ella prospera con el caos. Él prefiere la rutina. ¿Lo único que tienen en común? Lo mucho que se odian.

Teddy Andersen no tiene un plan. Nunca ha necesitado uno. Siempre ha sido más de dejarse llevar por la corriente, pero, por alguna razón, esta vez la corriente no parece ir en sintonía con ella.

Su chaqueta de ante vintage favorita tiene un agujero, se le ha estropeado la máquina de coser y su mejor amiga acaba de prometerse. De repente, todo parece que está empezando a cambiar. Teddy está acostumbrada a ser una líder, pero ahora siente que se está quedando atrás, y se pregunta si la vida en el pequeño pueblo que ama sigue siendo suficiente para ella.

Gus Ryder tiene demasiado entre manos. No sabe qué es más difícil: cuidar del rancho familiar de tres mil hectáreas o criar a su intrépida hija de seis años, quien va a pasar el verano con él. Gus siempre ha sido una persona en la que se puede contar, pero cuando la carga de trabajo empieza a abrumarle, tiene que admitir que no puede gestionarlo todo solo. Necesita ayuda.

La mejor amiga de su hermana pequeña, la mujer a la que no soporta, no es quien tenía en mente. Pero cuando nadie más puede intervenir, Teddy es la única opción que le queda. Teddy decide aprovechar el verano para intentar averiguar qué quiere en la vida. Gus, por su parte, empieza a temer no encontrar nunca lo que necesita.

Los ánimos se caldean, la tensión aumenta y, por primera vez en la vida, Gus y Teddy empiezan a verse de otra forma. A medida que se empiezan a gestar sentimientos nuevos, deben decidir si actuar ante ellos o no. ¿Podrán mantenerse fríos? ¿O se quemarán los dos?

Opinión personal:

Como muchos sabéis, el primer libro de esta saga, Morder el polvo, no fue del todo lo que esperaba y se me quedó un tanto corto, dejándome con dudas acerca de si seguir con el resto de libros o plantarme. Sin embargo, cuando hace unos meses leí el segundo volumen de la serie, Cortar el viento, me llevé toda una sorpresa, porque no solo me gustó, sino que me encantó, dejándome con muchas ganas de leer este tercer libro, para el que faltaban unas semanas para que se publicase en español. Por ello, nada más que se publicó Echar el lazo, del que os hablo hoy, tuve que empezarlo, y como los anteriores, lo he devorado en poco más de un día. Las portadas de esta saga no me pueden parecer más bonitas y características, así que me alegra mucho que las hayan conservado para las ediciones españolas. 

Teddy siempre ha sido de dejarse llevar, pero ahora las cosas no le están saliendo como esperaba: se le ha roto la máquina de coser y su mejor amiga acaba de comprometerse. Por su parte, Gus está desbordado, porque además de cuidar el rancho familiar, tiene que hacerse cargo de una intrépida hija de seis años que no sabe estar quieta más de unos minutos. Cuando Teddy pierda su trabajo y Gus necesite una niñera de confianza para cuidar de su hija, coincidirán más de lo que jamás habrían esperado, a pesar de que él sea el hermano mayor de su mejor amiga. A medida que la tensión aumenta, ambos deberán decidir si rendirse a sus sentimientos o dejar que pasen como el verano, aunque si hay algo claro es que no siempre podrán engañarse a sí mismos ni a lo que sienten. 

Creo que estos libros son perfectos para leer en verano o cuando ya viene el calor, cuando nos apetecen libros que nos hagan disfrutar y se lean solos, sin muchas complicaciones, con capítulos cortos. Como en los dos títulos anteriores, la trama comienza desde las primeras páginas, estando siempre viva en sus trescientas páginas, lo que hace que quieras seguir leyendo y el ritmo no decae en ningún momento. Además, tienen un buen spice y sus subtramas de salud mental, que hacen que sean más completos, si bien es cierto que habría agradecido que se diera más profundidad a los temas de salud mental. Si ya de por sí no tenéis suficiente motivos para darle una oportunidad a este tercer volumen, tiene uno de esos clichés que siempre nos gusta y es un acierto si está bien llevado, como es en este caso, que es el de padre soltero. Estoy seguro de que en los próximos meses se publicará el cuarto y último volumen de la serie en español, Wild and Wrangled, así que estará completa y no tendréis excusa para darles una oportunidad, sobre todo si os gusta el cowboy romance, porque la ambientación en el rancho no puede ser mejor y es uno de sus elementos más acertados. 

En resumen, Echar el lazo me ha parecido un muy buen tercer libro para la saga Rebel Blue Ranch, que está siendo toda una sorpresa. Me quedo con muchas ganas de leer el cuarto libro, que estoy seguro de que pronto tendremos noticias acerca de su publicación.

domingo, 20 de julio de 2025

Reseña: Créeme (Destrózame #6.5)

Título: Créeme

Título original: Believe Me

Autora: Tahereh Mafi

Editorial: Puck

Fecha de publicación: 08/04/2025

Saga: 6.5/6

Páginas: 176

Precio: 15,00 €


Sinopsis:

EL MUNDO CREE QUE ES FANTÁSTICA.
YO CREO QUE ELLA ES TODO MI MUNDO.

Han pasado dos semanas desde que Juliette y Warner derrocaron al Restablecimiento definitivamente. Todos los que están en el Santuario trabajan contrarreloj para estabilizar el mundo después del desastre.

Warner no solo piensa en la política. Desde que Juliette aceptó casarse con él justo antes de la caída del Restablecimiento, está nervioso por emprender oficialmente una vida juntos.

Pero entre tanto caos cuesta encontrar tiempo y espacio para sentir alegría. Con las provisiones escasas y el estrés por las nubes en el Santuario, parece que la boda va a tener que posponerse. Hasta Juliette se distrae con todo lo que deben hacer como líderes del nuevo mundo.

Warner ha soportado muchísimas cosas y por fin tiene al alcance de la mano ser feliz con el amor de su vida. ¿Será capaz de conseguir la felicidad de una vez por todas?

Opinión personal:

Desde que comenzó a publicarse en español con estas nuevas portadas, la saga de Destrózame se ha convertido en una de mis obsesiones hasta en punto de ser una de mis sagas favoritas, así que no puedo estar más contento de que la editorial Puck no solo haya publicado los libros originales, sino que también nos haya dado la oportunidad de leer en español, por primera vez, los libros que conforman relatos inéditos dentro de este mundo. En esta ocasión, es el turno de hablaros de Créeme, el último libro corto de la saga principal, a la espera de que la autora expanda el mundo con una nueva saga spin off cuyo primer libro también está confirmado que saldrá en español. Las portadas de estos libros son las más bonitas del mundo, así que no puede hacerme más feliz que las hayan conservado para las ediciones españolas. 

Dos semanas después de que el Restablecimiento haya caído, todos los que están en el Santuario trabajan a contrarreloj para estabilizar el mundo después del desastre. Warner no solo piensa en ello, sino también en la vida que va a poder dar a Juliette después de que aceptara casarse con él. Sin embargo, les costará encontrar tiempo y espacio para sentir alegría entre tanto caos, tanto que parece que la boda va a posponerse. Warner ha pasado por muchas cosas y por fin tiene al alcance de la mano ser feliz con el amor de su vida, pero ¿será capaz de conseguir la felicidad de una vez por todas o su paz volverá a ser amenazada?

Warner es el personaje estrella de esta saga, así que darnos historias cortas contadas desde el punto de vista de él, es todo un regalo para los que amamos este mundo y estos libros, por lo que este libro es un acierto si amas la serie principal, aunque no sea estrictamente necesario de leer. Si bien no tiene una trama tan elaborada como los libros principales, sino más bien es un libro de personajes y las relaciones entre ellos, es una manera distinta de ver lo que sucedió en los títulos anteriores, además de conocer qué es de nuestros personajes después de todo lo que han tenido que vivir y cuáles son sus nuevos retos. Este mundo me ha acompañado durante estos últimos años, así que la noticia de que en noviembre de este año se publicará en español Mírame, el primer libro de la nueva saga spin off de esta serie, no ame puede hacer más feliz. Dicho libro estará ambientado diez años después de los acontecimientos de los últimos libros de la saga principal y protagonizado por un personaje al que todos conocemos y que promete mucho. ¿Verdad que tenéis tantas ganas como yo de volver a este mundo años después?

En resumen, Créeme es una historia corta que es un regalo para los fans de la serie Destrózame, porque si bien no es imprescindible de leer, nos da más de personajes a los que adoramos. Deseando volver a este mundo con la nueva serie spin off.

jueves, 10 de julio de 2025

Reseña: El reino de cobre (Daevabad #2)

Título: El reino de cobre

Título original: The Kingdom of Copper

Autora: S. A. Chakraborty

Editorial: Umbriel

Fecha de publicación: 21/05/2024

Saga: 2/3

Páginas: 672

Precio: 23,00 €


Sinopsis:

En Daevabad, donde los djinn pueden convocar llamas con solo chasquear los dedos, los ríos fluyen con magia antigua y la sangre puede ser tan peligrosa como cualquier hechizo, una astuta timadora de El Cairo alterará el destino de un reino.

La vida de Nahri cambió para siempre cuando accidentalmente invocó a Dara, un djinn formidable y misterioso, durante una de sus estafas. Empujada a la resplandeciente corte real de Daevabad, necesitaba todos sus instintos de timadora para poder sobrevivir. Ahora, mientras Nahri acepta su legado y su poder, debe forjar un nuevo camino.

Mientras, exiliado por atreverse a desafiar a su padre, Ali va a la deriva en las despiadadas arenas de su tierra ancestral, perseguido por asesinos y forzado a depender de aterradoras nuevas habilidades que amenazan con revelar un terrible secreto familiar.

Y mientras un nuevo siglo se acerca y los djinn se concentran entre los muros de bronce de Daevabad para celebrarlo, un poder procedente del norte llegará directo a las puertas de la ciudad.

SE AVECINA UNA TORMENTA.

Opinión personal:

Después de haberme acercado a la obra de esta autora los últimos meses, primero con el libro autoconclusivo Las aventuras de Amina Al-Sirafi y luego con el primer volumen de la trilogía Daevabad, La ciudad de bronce, ambos reseñados en este blog, era el momento de animarme con este segundo volumen de la serie, El reino de cobre, a la espera de si la editorial nos da noticias sobre la publicación del espero tercer y último libro, que espero que se publique el año que viene. Las portadas de esta serie no pueden ser más bonitas, reflejar mejor lo que encontramos en su ambientación interior y casar de forma más acertada las unas con las otras. 

La vida de Nahri cambió de manera irremediable cuando invocó accidentalmente a Dara, un djinn misterioso, durante una de sus estafas. Obligada a permanecer en la corte real de Daevabad, necesita hacer uso de sus instintos de timadora para sobrevivir
, porque además de aceptar su poder, debe forjar un nuevo camino. En el exilio, por atreverse a desafiar a su padre, Ali va a la deriva en las arenas de su tierra ancestral, perseguido por asesinos y forzado a depender de nuevas y aterradoras habilidades que amenazan con sacar a la luz un terrible secreto familiar. Mientras un nuevo siglo se acerca y los djinn se concentran entre los muros de bronce de Daevabad para celebrarlo, un poder procedente del norte llegará directo a las puertas de la ciudad, dispuesto a desatar una tormenta. 

Como ya me sucedió con el primer volumen, este segundo libro me ha parecido una lectura muy fácil de leer y entretenida, pese a que está muy cerca de las setecientas páginas, si bien es cierto que no ha conseguido transmitirme tanto como lo hizo el primero. En este libro nos encontramos con un salto temporal y nos encontramos con unos personajes más determinados que en el primer libro, por todo lo que han tenido que hacer frente, sufrir con sudor y lágrimas, y por lo claro que tienen cuáles son sus objetivos y lo que están dispuestos a hacer para cumplirlos. Este es un universo sumamente interesante, y diría que muy fácil y rico de visualizar, para el lector y quiero descubrir cómo sigue explorándolo la autora, tanto a través de los personajes principales como de los secundarios. Al igual que en el anterior, se nos deja con un final que deja a todos con la boca abierta y con la necesidad del tercer libro, así que espero que Umbriel nos diga algo pronto de cuándo podremos tenerlo en español y ver qué nos tiene deparado la autora en este último libro con estos protagonistas. ¿Os llaman la atención estos libros que son pura fantasía?

En resumen, El reino de cobre ha sido un buen segundo volumen para la trilogía Daevabad, si bien no ha llegado al nivel del primero. Me quedo con muchas ganas de saber qué nos tendrá preparado para estos personajes su autora en el tercer libro.

martes, 1 de julio de 2025

Reseña: La traidora de Evalon (La sanadora de Zalindov #3)

Título: La traidora de Evalon

Título original: The Blood Traitor

Autora: Lynette Noni

Editorial: Puck

Fecha de publicación: 21/01/2025

Saga: 3/3

Páginas: 480

Precio: 20,00 €


Sinopsis:

«LES HABIA FALLADO. A CADA UNO DE ELLOS. Y AHORA DEBIA PAGAR EL PRECIO».

Kiva creía saber lo que quería: venganza. Pero los sentimientos cambian, y las personas también... Todo ha cambiado.

Después de lo sucedido en el palacio, Kiva está desesperada por saber si sus amigos y sus familiares están a salvo, y si existe la posibilidad de que las personas a las que perjudicó la perdonen algún día. Pero con los reinos prácticamente al borde de la guerra, y con Kiva lejos del conflicto, hay cuestiones más importantes en juego que su propio corazón roto.

Para que haya un nuevo comienzo, primero hay que emprender una peligrosa búsqueda, una que hará que sus enemigos mortales y sus aliados indecisos se unan en una carrera contrarreloj para salvar no solo a Evalon, sino a todo Wenderall. Con sus lealtades ahora establecidas, Kiva ya no puede limitarse a sobrevivir. Debe luchar por lo que cree. Por las personas en las que cree. Pero con el peligro acechando en cada esquina, y con las vidas de todos sus seres queridos en riesgo, ¿tiene lo necesario para mantenerse en pie, o se derrumbará en el proceso?

Opinión personal:

Hace unos años leí el primer libro de esta trilogía con título homónimo La sanadora de Zalindov, que fue toda una sorpresa y me encantó por sus grandes giros argumentales, sobre todo el último, que nos dejó con la boca abierta, y lo adictivo que fue. El año pasado leí la continuación, La prisionera de Vallenia, que consiguió mantener el buen nivel del primero e introducir personajes secundarios que reforzaron la trama, así que fue una alegría descubrir que empezaríamos 2025 teniendo el tercer y último libro de la saga, La traidora de Evalon, de la que os hablaré hoy. Como veis, la editorial Puck ha apostado por mantener las portadas originales para las ediciones en español, lo que me alegra mucho por son las icónicas de esta saga.

Después de todo lo que sucedió en palacio, Kiva está desesperada por saber si sus amigos y sus familiares están a salvo y si existe la posibilidad de que la perdonen.
Con los reinos prácticamente al borde de la guerra, y con Kiva lejos del conflicto, hay cosas más importantes en juego que su corazón roto. Para que haya un nuevo comienzo, primero tiene que emprender una peligrosa búsqueda en la que hará que sus enemigos mortales y sus aliados indecisos se unan para salvar a todo Wenderall. Con el peligro acechando en cada esquina y con las vidas de todos sus seres queridos en juego, ¿podrá Kiva mantenerse en pie demasiado tiempo o acabará desmoronándose en el proceso?

Como sucedió en los libros anteriores, nos encontramos con un libro que comienza con un gran ritmo desde sus primeros capítulos, manteniéndolo hasta el final, y es que esta autora siempre consigue sorprendernos, por mucho que pensemos que su mundo y sus personajes ya nos han dado lo máximo que podían darnos. En este último volumen, me ha encantado conocer más sobre personajes secundarios del primer libro y otros que fueron introducidos en el segundo, que tienen un papel relevante en todo lo que sucede en este libro, en el que todo está patas arriba y no sabemos cómo se va a resolver. El romance que tanto me gustó en los dos volúmenes anteriores en este llega a un punto que es imposible no emocionarnos con todo lo que tienen que hacer frente nuestros personajes tan queridos y cómo el mundo en el que les ha tocado vivir los marca de manera irremediable. Por último, he de decir que estos libros deberían ser más conocidos en España, porque tienen todo lo que espero encontrarme en libros de fantasía juvenil, así que si todavía no les has dado una oportunidad, es el momento perfecto, ahora que la trilogía está publicada al completo en español. 

En resumen, La traidora de Evalon ha sido un gran cierre para esta trilogía que ha sido toda una sorpresa y me ha gustado mucho más de lo que pensaba que lo haría. Si os gusta la fantasía juvenil con grandes giros argumentales y personajes bien construidos, tenéis que leerla.