jueves, 20 de abril de 2023

Reseña: Unas vacaciones de muerte

Título: Unas vacaciones de muerte

Título original: My Killer Vacation

Autora: Tessa Bailey

Editorial: Titania

Fecha de publicación: 21/03/2023

Saga: -

Páginas: 288

Precio: 17,00 €


Sinopsis:

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadasen compañía de mi hermano, pero descubrir un cadáver en nuestra casa de alquiler ha acabado con nuestros planes de broncearnos. Ahora un cazarrecompensas impertinente ha llegado en su moto para atrapar al asesino, pero se niega a creer que yo pueda ser útil, a pesar de las innumerables horas de pódcast sobre crímenes que he escuchado… Por no mencionar mi exitosa carrera como profesora de niños revoltosos. 

Un cazarrecompensas descarado y una maestra enérgica: sin duda, el equipo de resolución de crímenes que nadie ha pedido. Pero, gracias a estos inoportunos atentados contra mi vida, hemos acabado atrapados juntos contra viento y marea. 

Estoy aquí para hacer mi trabajo, no para hacer de niñero de una detective aficionada. Aunque cada vez me cuesta menos tenerla cerca. De acuerdo, es obstinada, molesta y es incapaz de mantenerse alejada del peligro. Pero también es valiente y atractiva y me recuerda al hogar que dejé hace tres años. A decir verdad, el deseo insaciable y la necesidad de protegerla que despierta en mí son una amenaza para mi paz mental. Antes de verme arrastrado por esta peligrosa atracción, necesito resolver este asesinato y volver a la carretera. Pero ¿me la arrebatará el destino antes de comprender que el camino me ha estado guiando hasta ella todo este tiempo?

Opinión personal:

Descubrí a Tessa Bailey el verano pasado cuando Titania apostó por la publicación de Sucedió un verano, un libro que disfruté mucho, así que no lo dudé cuando a los meses publicaron Morder el anzuelo, del que guardo todavía un mejor recuerdo. Por ese motivo, fue una alegría descubrir que la editorial publicaría este año varios títulos de una de las grandes voces de la comedia romántica actual, comenzando el pasado mes de marzo con el título del que os hablo hoy, Unas vacaciones de muerte. Las portadas de los libros de esta autora no me pueden parecer más bonitas, así que me alegro mucho de que las hayan conservado para las ediciones españolas. 

Las vacaciones de Taylor se truncan cuando descubre un cadáver en la casa en la que va a pasar las vacaciones con su hermano. Ahora, un cazarrecompensas llamado Myles ha llegado en su moto para descubrir lo que sucedió y dar con el asesino
, sin aceptar la ayuda de Taylor, que se cree experta en investigaciones de asesinatos gracias a su obsesión con los podcasts de crímenes. Sin embargo, sus caminos no pararán de cruzarse y pronto descubrirán la gran tensión sexual que hay entre ellos, así que la investigación se combinará con los tensos momentos a solas a los que tendrán que hacer frente. ¿Podrá Myles resolver lo que sucedió en la asa y volver a su hogar o se quedará prendado de la impertinente Taylor?

Además de por la autora, que ya me parece una apuesta segura en la comedia romántica, quise leer esta novela porque me parecía interesante que se introdujeran esos elementos de suspense, en relación con la averiguación del asesinato, en una novela de estas características, y he de decir que este aspecto lo ha cumplido con creces. A ello hay que añadir la gran tensión sexual que está presente en todo momento entre Taylor y Myles, así que puedo adelantaros que entre sus páginas encontraréis de esos momentos spicy que tanto nos gusta y que están de moda, además de que he agradecido que estuviera contada a dos voces, que sabéis que me encanta en las novelas de esta temática. Es una novela sumamente fácil de leer, porque no llega ni a las trescientas páginas, así que probablemente la devoraréis en uno o dos días, pero quizás por ser tan cortita me ha faltado un poco de desarrollo en la trama, que creo que se habría fortalecido si no hubiera habido tantas escenas picantes y alguna otra se hubiera desarrollado más. Por último, destacar que me muero de ganas de descubrir cuáles serán las próximas novelas de esta autora que llegarán a nuestro país, porque todas me llaman demasiado la atención y algunas de sus tramas son muy originales.

En resumen, Unas vacaciones de muerte me ha parecido una comedia romántica que cumple su cometido, además de ser original dentro de la temática, al incluir tan bien elementos de una subtramas de suspense y momentos picantes que no decepcionan. 

miércoles, 5 de abril de 2023

Reseña: La Balada de Nunca Jamás (Érase una vez un corazón roto #2)

Título: La balada de Nunca Jamás

Título original: The Ballad of Never After

Autora: Stephanie Garber

Editorial: Puck

Fecha de publicación: 01/02/2023

Saga: 2/3

Páginas: 416

Precio: 19,00 €


Sinopsis:

Los finales felices pueden atraparse, pero es difícil retenerlos...

Después de la traición de Jacks, el Príncipe de Corazones, Evangeline Fox se promete que jamás volverá a confiar en él. Ahora que ha descubierto su propia magia, cree que puede usarla para recuperar el final feliz que Jacks le arrebató.

Pero cuando se descubre una nueva y aterradora maldición, Evangeline vuelve a verse abocada a una frágil asociación con el Príncipe de Corazones. Sin embargo, las reglas han cambiado esta vez. Jacks no es el único con el que debe tener cuidado. De hecho, podría ser el único en quien puede confiar, a pesar de su deseo de despreciarlo.

Haciendo estragos en la vida de Evangeline, en lugar de un hechizo de amor, hay un encantamiento mortal. Para romperlo, Evangeline y Jacks tendrán que batallar con viejos amigos, nuevos enemigos y una magia que juega con las mentes y los corazones. Evangeline siempre ha confiado en su corazón, pero esta vez no está segura de poder hacerlo…

No todas las historias de amor terminan con un felices para siempre.

Opinión personal:

Desde que leí la trilogía Caraval cuando Puck la publicó hace poco más de dos años, me convertí en uno  de los lectores incondicionales de la autora, y es que me encantaron el gran mundo que construyó, sus personajes y su prosa, así que me moría de ganas de leer el spin off ambientado en este mundo. Hace un año, se publicaba en español el esperado primer libro de esa trilogía spin off, Érase una vez un corazón roto, que me atrevo a decir que me gustó incluso más que la saga original, así que la espera para leer La Balada de Nunca Jamás, su continuación, ha sido larga, pero desde hace un mes ya lo tenemos en español. Las portadas de estos libros son una pasada, así que me alegro de que las haya mantenido para las ediciones en español. 

Después de que Jacks, el conocido Príncipe de Corazones, la traicionara, Evangeline tiene claro que nunca va a volver a confiar en él, y más ahora que cree que con su propia magia es capaz de recuperar lo que le arrebató. Sin embargo, cuando surja una nueva maldición, no le quedará más remedio que aliarse con él, pero las reglas del juego han cambiado, porque ahora parece ser que es la única persona en la que puede confiar. Para acabar con el letal encantamiento, Evangeline y Jacks tendrán que batallar con viejos amigos, nuevos enemigos y una magia que juega con sus magias y corazones. ¿Podrá seguir confiando Evangeline en su corazón o volverá a jugarle malas pasadas? ¿Volverá a traicionarla el seductor Príncipe de Corazones ahora que están más cerca el uno del otro que nunca? 

Para mí, uno de los aspectos más importantes de esta saga es su ambientación, y es que la autora consigue crear un aura de cuento de hadas, que sintamos que todo es onírico, repleto de colores, pero también mostrarnos la cara más amarga de los cuentos de hadas. Si bien este libro se me hizo un tanto lento al inicio, creo que incluso es mejor que el primero, sobre todo por la cantidad de giros en la trama que encontramos en sus páginas, destacando el de las últimas páginas, que nos deja necesitando el tercer libro con demasiada urgencia, además de doler tanto que todavía no lo he superado. Respecto a los personajes, me ha encantado ver un gran desarrollo en Jacks, porque es uno de esos personajes moralmente grises y ambiguos que tanto nos gustan, pero vamos claramente qué es lo importante para él. Por último, hay que aplaudir lo bien que escribe Stephanie Garber, y precisamente por ello me encantaría verla en otros mundos y registros, aunque me daría pena que el mundo de Caraval acabara con el tercer libro de esta saga. Siendo sincero, creo que habrá más libros en este mundo, porque la autora lo adora y creo que todavía tiene mucho juego que dar. ¿A qué estáis esperando para adentraros en estas dos sagas? 

En resumen, La balada de Nunca Jamás ha cumplido con creces mis expectativas y me deja con muchas ganas del tercer libro de esta trilogía, aunque me va a dar mucha pena despedirme de sus personajes y de su mundo. Espero que la autora siga explorándolo en futuros libros.

martes, 28 de marzo de 2023

Reseña: Corazón negro (Los obradores de maleficios #3)

Título: Corazón negro

Título original: Black Heart

Autora: Holly Black

Editorial: Umbriel

Fecha de publicación: 01/02/2023

Saga: 3/3

Páginas: 256

Precio: 16,00 €


Sinopsis:

Cassel Sharpe sabe que lo han utilizado como asesino, pero está intentando pasar página. Se esfuerza por ser buena persona, a pesar de haberse criado con una familia de estafadores en la que mentir es tan natural como respirar. Procura hacer lo correcto e intenta convencerse de que hace bien al colaborar con los federales, aunque siempre le hayan enseñado que el gobierno es el enemigo de todos los obradores de maleficios.

Pero ahora que su madre se ha fugado, que la chica de la que está enamorado está a punto de ocupar su lugar en la mafia y que nuevos secretos empiezan a salir a la luz, cada vez cuesta más distinguir el bien del mal. Cuando los federales le piden que haga lo único que juró no volver a hacer jamás, Cassel empieza a preguntarse si de verdad son los buenos o si esta vez es a él a quien están timando. De ser así, es posible que tenga que hacer la jugada más arriesgada de su vida: apostar por el amor.

Opinión personal:

Holly Black es una de esas apuestas seguras dentro de la literatura fantástica, así que fue una alegría que Umbriel anunciara que publicaría la trilogía Los obradores de maleficios, que comienza con Gata blanca y Guante rojo, dos primeros títulos que me gustaron, así que tenía ganas de descubrir cómo acabaría esta trilogía. Hemos tenido que esperar un poco para leerlo en español, pero desde comienzos de febrero ya tenemos en librerías el tercer y último libro de la serie, Corazón negro, por lo que ya tenemos la serie al completo en español. Las portadas de estos libros en español me parecen sencillas pero bonitas a la vez, mucho más que las originales en inglés. 

Cassel Sharpe es por fin consciente de todo lo que hizo cuando usaron su habilidad para convertirlo en un asesino, pero ahora intenta pasar página,
a pesar de que su vida ha estado siempre relacionada con el crimen. Ahora, intenta convencerse para colaborar con los federales. Sin embargo, su madre se ha fugado, la chica de la que está enamorado está a punto de ocupar el lugar que le corresponde en la mafia y nuevos secretos comienzan a salir a la luz, a lo que hay que añadir que los federales le piden que haga aquello que juró no volver a hacer. Cassel deberá dilucidar si los que se supone que son buenos son tan buenos y si hay malos en esta historia, o buenos. ¿Será capaz de escapar del mundo en el que se ha creado o deberá ocupar su lugar en él de una vez por todas?

En esta saga, la autora nos sumerge en una fantasía urbana sencilla y con libros cortos, perfecta para los que buscan fantasía no muy densa y libros que entretengan, si bien a veces tienen un ritmo irregular. Me ha encantado que los personajes sean tan moralmente grises y se muevan por sus intereses particulares, de tal forma que sientes que no sabes de quién puedes fiarte realmente y si hay alguien del que se pueda fiar nuestro protagonista, y más teniendo en cuenta lo sucedido en los dos títulos anteriores. El amor también es un elemento importante en su trama, aunque está relacionado con el mundo de la mafia, lo que hace que sea una apuesta interesante y me haya parecido diferente a lo que suelo leer dentro del género. Por último, como he dicho al inicio, Holly Black es una apuesta segura dentro de la fantasía, ya sea urbana o no, así que os recomiendo que leáis cualquiera de sus libros, como El libro de la noche, publicado por esta misma editorial, o el spin off de su saga más conocida, Los habitantes del aire, El legado robado, que se publicará por fin en español el mes que viene y sé que tardaré muy poco en leerlo. ¿Qué libros habéis leído o queréis leer de esta autora? ¿Conocíais esta trilogía? 

En resumen, Corazón negro me ha parecido un final muy acertado para esta trilogía de Los obradores de maleficios, en el que vemos a Holly Black desenvolverse muy bien en la fantasía urbana y demostrando que ninguna temática se le resiste dentro del género. 

lunes, 20 de marzo de 2023

Reseña: El rey cuervo (All for the Game #2)

Título: El rey cuervo

Título original: The Raven King

Autora: Nora Sakavic

Editorial: Kakao Books

Fecha de publicación: 04/11/2022

Saga: 2/3

Páginas: 384

Precio: 19,90 €


Sinopsis:

Los Zorros son un equipo fragmentado, pero puede que Neil Josten sea el milagro que estaban esperando. La única persona que no está de acuerdo es Andrew, y el único capaz de penetrar las férreas barreras de Andrew es Neil. El problema es que Andrew no da nada a cambio de nada y a Neil le cuesta horrores confiar en nadie que no sea él mismo. Sin embargo, puede que no tengan demasiado tiempo; desde el equipo rival de los Cuervos, Riko Moriyama está dispuesto a hacer todo lo que sea para destrozar la nueva y frágil vida de Neil.

Opinión personal:

A comienzos de 2022 se publicaba en español La madriguera del zorro, el primer libro de la trilogía All for the Game, que tuvo mucho éxito hace unos años en Tumblr, que tenía la necesaria representación queer y nos presentaba un original juego en el que la vida de los integrantes de los Zorros estaría marcada. Después del final de ese primer libro, me moría de ganas de saber más de ellos, así que fue una alegría descubrir que en noviembre del año pasado se publicaría El rey cuervo, el segundo libro de esta serie, y podríamos continuar la historia de Neil, Andrew y compañía. Las portadas para las ediciones españolas no pueden parecerme más bonitas y son todo un acierto. 

Después de todo lo que sucedió en el primer libro, los Zorros son un equipo completamente fragmentado, pero puede que Neil sea el milagro que todos han estado esperando durante tanto tiempo. La única persona que no está de acuerdo es Andrew, del que Neil sentirá que no puede fiarse. Sin embargo, puede que no tengan demasiado tiempo para forjar confianza en el otro, porque el equipo contrario, los Cuervos, les sigue la pista muy de cerca, en especial Riko, que está dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para acabar con la nueva vida de su máximo enemigo, Neil. ¿Conseguirá Riko terminar de destrozar la vida de los integrantes de los Zorros o Neil y compañía serán capaces de plantarle cara? 

Si bien el primer libro de esta saga me gustó, sí que es cierto que fue más lento, al estar más centrado en presentarnos a los personajes principales y sus libros que trabajar una trama más elaborada. Sin embargo, este segundo libro nos da una trama mucho mejor, con más acción, más intriga, más tensión y todo lo que necesitaban los lectores desde ese primer libro, además de permitirnos conocer más a sus personajes, que se suelen mover en ámbitos moralmente grises. Me ha encantado el cliché found family que encontramos en las páginas de esta trilogía, y es que son personajes que han tenido vidas complicadas, de las que somos testigos en las páginas de estos libros (importante que leáis las advertencias de contenido, por si sois sensibles a alguno de los temas tratados), y por fin han encontrado una familia entre ellos, pudiendo apoyarse los unos en los otros. Después de ese sorprendente final, espero que pronto tengamos noticias del tercer libro, The King's Men, que estoy seguro de que este mismo año lo podremos tener en español con Kakao Books y así poder disfrutar de la trilogía al completo. ¿Conocíais esta saga antes de su publicación en español, cuando tuvo un gran éxito en la plataforma Tumblr? ¿Os llaman la atención sus libros?

En resumen, El rey cuervo, segundo libro de All for the Game, me ha parecido una continuación mejor que el primer libro, dándonos una serie de elementos y un final que nos dejan con demasiadas ganas del tercer libro, que espero que pronto esté en español.