sábado, 30 de noviembre de 2024

Reseña: La casa Marionne (La casa Marionne #1)

Título: La casa Marionne

Título original: House of Marionne

Autora: J. Elle

Editorial: Puck

Fecha de publicación: 10/10/2023

Saga: 1/2

Páginas: 512

Precio: 18,50 €


Sinopsis:

QUELL TIENE DIECISIETE AÑOS Y SE HA PASADO TODA LA VIDA HUYENDO...

Su madre y ella van de ciudad en ciudad para ocultar la magia mortal que corre por las venas de Quell. Hasta que alguien descubre su oscuro secreto.

Para ocultarse del asesino que la persigue y alejar a su madre del peligro, Quell ingresa con reticencia en la Orden, una sociedad mágica de debutantes cuya existencia desconocía. Si logra superar los tres ritos de admisión y dominar la forma de magia correcta, podrá enterrar su magia prohibida para siempre. Sin embargo, si alguien descubre su magia oscura, la matarán.

Pero convertirse en la debutante perfecta es mucho más difícil de lo que Quell imaginaba; sobre todo, cuando se da cuenta de que las intenciones de Jordan, su melancólico mentor y asesino en formación, van mucho más allá de simplemente enseñarle.

Cuando Quell descubre los mortíferos extremos a los que la Orden está dispuesta a llegar para defender su riqueza y su poder, se verá obligada a elegir: aceptar la magia oscura de la que ha estado huyendo toda su vida, o arriesgarse a perderlo todo. A pesar de ello, teme que el monstruo más temible al que tenga que enfrentarse sea, en realidad, el que lleva dentro.

Opinión personal:

Este es uno de esos libros de los que no sabía su existencia hasta que la editorial Puck anunció su publicación en español, y como este tipo de historias de fantasía juvenil suelen gustarme y entretenerme y tenía muy buena pinta, quise colaborar con el sello leyendo y reseñando La casa Marionne, este primer volumen de serie que tiene el mismo título. Me alegro de que la editorial haya conservado la sencilla pero a la vez bonita y característica portada original, porque creo que refleja muy bien lo que encontramos en sus páginas, además de que el diseño interior también está muy cuidado, con detalles al comienzo de los capítulos y separando cada parte de las que está compuesto el libro, lo que siempre se agradece. 

Quell y su madre están acostumbradas a ir de ciudad en ciudad para ocultar la magia que corre por las venas de la joven
, hasta que alguien descubre su secreto. Para mantenerse a salvo y alejar a su madre del peligro, Quell ingresa en la Orden, una sociedad mágica de debutantes, en la que, si logra superar los ritos de admisión y dominar la magia correcta, podrá enterrar su magia prohibida para siempre, pero si alguien descubre su magia oscura, la matarán. Allí conocerá a Jordan, su mentor y asesino en formación, con el que sentirá una gran química. Pronto descubrirá las verdaderas intenciones de la Orden y deberá hacer frente a una importante disyuntiva: aceptar la magia oscura de la que ha estado huyendo toda su vida o arriesgarse a perderlo todo. 

Comenzando por lo positivo de este libro, he de decir que ha sido una historia fácil de leer y entretenida para mí, aunque es un tanto extensa y el tono es más juvenil de lo que esperaba, pero ha conseguido que quisiera seguir leyendo, que ya es un logro. A ello hay que añadir que he sentido que había bastante acción, a pesar de que el romance no me haya terminado de convencer. Ahora bien, he sentido que era un conjunto de ideas de los libros juveniles de fantasía que tanto nos gustan pero que no se terminaban de explotar o desarrollar y al final todo quedaba el aire y un tanto confuso. Me ha dado muchas vibes de dark academia, ya que son jóvenes que están aprendiendo a dominar su magia en la casa que da título al libro, La casa Marionne, en la que descubrirán todo lo que llevan dentro, pero también los secretos más oscuros de la Orden, poniéndolos en grandes tesituras en las que se juegan todo. El final me ha parecido bueno y me ha dejado con la intriga de saber qué sucederá en el siguiente volumen, Shadows of Perl, que se publica en septiembre de este año en inglés, así que creo que voy a seguir con esta serie. 

En resumen, La casa Marionne ha sido una lectura entretenida para pasar el rato, si bien es cierto que siento que no se han aprovechado al máximo todos sus elementos. Esperaré a leer el segundo libro, porque con ese final me he quedado con intriga.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Reseña: Una venganza para mi enemigo

Título: Una venganza para mi enemigo

Título original: One for My Enemy

Autora: Olivie Blake

Editorial: Umbriel

Fecha de publicación: 05/09/2024

Saga: -

Páginas: 448

Precio: 19,90 €


Sinopsis:

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de brujos rivales luchan por conservar el control de sus respectivos imperios criminales.

A UN LADO DEL CONFLICTO están las hermanas Antonova, todas ellas hermosas, astutas y despiadadas; y su madre, la discreta proveedora de estupefacientes de primera calidad conocida como Baba Yaga. Al otro lado, los influyentes hermanos Fedorov sirven a su padre, el jefe criminal apodado Koschei el Inmortal, cuyas tareas de extorsión dominan las sombras de la Manhattan mágica.

Tras doce años de frágil coexistencia, un cambio en los intereses de una de las familias abre una brecha en el punto muerto que existe entre ellas. Cuando el resentimiento conduce a ambas familias hasta el borde del precipicio, el destino interviene con un encuentro casual y, como consecuencia de un conflicto resucitado, todos deben escoger un bando. Cada uno de los hermanos lucha por reclamar sus derechos, y las lealtades desgastadas amenazan con fragmentar ambas partes.

Siempre y cuando la enemistad entre los imperios no los destruya antes.

Opinión personal:

En septiembre del año pasado se publicó en español Una venganza para mi enemigo, uno de los libros de Olivie Blake que todavía no teníamos publicados en nuestro idioma, y después de haber leído la trilogía de Los Seis de Atlas y El señor de la muerte, al igual que Contigo en el éter, que leí el año pasado, tenía ganas de leer el último título de la autora que todavía no había leído. Además, como nos tiene acostumbrados, es un libro muy diferente a los otros de la autora, con dos familias de brujos rivales y urban fantasy, así que era algo completamente distinto a los que he leído recientemente de ella. Menos mal que la editorial ha conservado estas preciosas portadas para las ediciones en español, porque no me pueden parecer más bonitas y características. 

Esta historia nos traslada al Manhattan de la actualidad, en el que conviven dos familias de brujos rivales que luchan por mantener el control del imperio criminal que han ido construyendo.
Las hermanas Antonova y Baby Yaga están a un lado mientras que al otro están los hermanos Fedorov junto a su padre, Koschei el Inmortal. Después de doce años de una coexistencia muy frágil, el cambio de intereses de una de las familias hace que el resentimiento que ha estado años en las sombras vuelva a emerger y todos deban escoger un bando, porque no elegirlo también es escoger. ¿Podrá restablecerse la paz ahora que cada una de las familias lucha por reclamar sus derechos e incluso las antiguas lealtades amenazan con fragmentarse dentro de cada bando?

Como podéis ver en la foto, además de encontrarnos con brujas, distintas historias de amor y estar ambientado en la ciudad de Nueva York, estamos ante una reinterpretación de una de las historias más conocidas, Romeo y Julieta, pero esta vez con brujos como protagonistas y en un escenario urbano, mucho más cercano a nuestro tiempo. Por lo tanto, en esta historia se va mucho más allá del típico enemies to lovers y se encuentra estructurada en cinco actos, como si fuera la mítica obra, además de darnos las míticas frases de la historia. Los miembros de las familias son muy diferentes, incluso entre sí, y he de admitir que he sentido debilidad por una de las familias y he apoyado sus acciones como bando, aunque la otra también me ha gustado, si bien es cierto que hay algunos miembros a los que no he soportado, lo que forma parte de este entramado que ha creado la autora. Algo que también me ha sorprendido gratamente de esta historia es que en su interior no solo nos encontramos con una historia de amor, sino que hay varias, por lo que podemos sentir más afinidad por unas o por otras, pero me ha encantado cómo se han entrelazado entre ellas. Ahora que ya he leído todos los libros de Olivie Blake en español, creo que mi favorito es Contigo en el éter, porque es una historia preciosa que todavía no he podido superar, así que os animo a leerla si aun no lo habéis hecho. También recuerdo que en español van a salir sus comedias románticas con su nombre real, Alexene Farol Follmuth. 

En resumen, en Una venganza para mi enemigo, Olivie Blake vuelve a sorprendernos con una combinación de elementos que casan a la perfección: fantasía urbana, familias enfrentadas, enemies to lovers y varias historias de amor en este homenaje a Romeo y Julieta.