viernes, 31 de mayo de 2024

Reseña: Las tres despedidas de Georg Kahn


Título: Las tres despedidas de Georg Kahn

Autor: Bruno Puelles

Editorial: Puck

Fecha de publicación: 09/05/2023

Saga: -

Páginas: 448

Precio: 18,50 €



Sinopsis:

Una infinidad de sombras atormenta a Georg Kahn.

Una magia oscura habita sus ojos. A Hugo le han prohibido expresamente relacionarse con él… pero desde que lo conoció solo sabe escribirle palabras de amor.

¿Cómo olvidar a Georg Kahn? ¿Cómo conquistarlo? ¿Cómo despedirse de él para siempre?

El camino de Hugo von Holbeinsberg, una joven promesa de las letras en el esplendor cultural y artístico de la Belle Époque vienesa, se cruza con el del enigmático Georg Kahn, un escritor que oculta un terrible pasado. Georg intenta proteger a Hugo de sí mismo y del resto de los «monstruos», a quienes la sociedad teme y rechaza por sus habilidades sobrenaturales. Pronto descubrirá que también él está en peligro: los hermanos mayores de Hugo trabajan para el emperador dando caza a los monstruos… y quieren ver muerto a Georg Kahn.

Opinión personal:

Hace unos meses leí La ciudad de los mil ojos, el primer libro que Bruno Puelles publicó con Urano, en concreto con la editorial Puck, que también era el primer acercamiento que tenía a la obra del autor, así que fue una grata sorpresa, me he animado a darle una oportunidad a este segundo libro, Las tres despedidas de Georg Kahn, que además es muy diferente al anterior. Al igual que en el anterior título, la edición es preciosa, más allá de esa portada tan bonita y llamativa que despertó mi curiosidad desde el primer momento, y la edición interior también está muy cuidada y llena de detalles. 

Las sombras atormentan a Georg Kahn, tanto que a Hugo le han prohibido expresamente relacionarse con él, pero, desde que lo conoció, solo sabe escribirle palabras de amor
y ha sido incapaz de olvidarse de él, y mucho menos de despedirse. Hugo es una joven promesa de las letras al que el enigmático Georg, un escritor que oculta un terrible pasado, le despertará la curiosidad, pero quiero protegerlo de sí mismo y del resto de monstruos a los que la sociedad teme y rechaza por sus habilidades sobrenaturales. Por si fuera poco, no tardará en descubrir que los hermanos mayores de Hugo trabajan para el emperador dando caza a los monstruos y que quieren acabar con él. 

Uno de los puntos fuertes de esta historia es su ambientación, y es que me ha encantado la época en la que transcurren y que se hayan incluido elementos paranormales con todo el tema de los monstruos, aunque sí que es cierto que me hubiera gustado que se desarrollara un poco más este último aspecto, porque podría haber dado mucho más juego. Me ha encantado que fuera una relación entre dos hombres y ambos relacionados con el mundo de la cultura, y ver cómo evolucionaba su relación con el pasado de los días y de los meses, que están especificados en el libro y tiene importancia. Es una novela completamente autoconclusiva, al igual que el libro anterior del autor, perfecta si queréis leer algo de esta temática sin iniciaros en sagas inconclusas. Además, Bruno Puelles ha publicado recientemente otro título con el grupo Urano, esta vez con el sello Umbriel, Lo frágil y lo eterno, su primera novela adulta con este sello, que también tiene muy buena pinta, así que es posible que le dé una oportunidad cuando tenga menos libros pendientes. ¿Habéis leído al autor? Si todavía no lo habéis hecho, ¿cuál de sus libros os despierta más la curiosidad? 

En resumen, Las tres despedidas de Georg Kahn ha cumplido mis expectativas, siendo una novela muy diferente a lo que acostumbro a leer y la he disfrutado más que La ciudad de los mil ojos, el anterior libro que había leído de Bruno Puelles.

2 comentarios:

  1. Hola :)
    Es un libro que tengo apuntado desde hace ya un tiempo, pero si te soy sincera me había olvidado de él, jeje. Ahora que he leído la reseña, tengo otra vez ganas de leerle.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Tengo que confesar que la portada me ha llamado mucho la atención y, tras leer la reseña, creo que es una posible futura lectura, así que me lo apunto (además, autoconclusivo). Me alegro de que te haya gustado :)
    Besitos

    ResponderEliminar

Estaré encantado de leer tu opinión, pero, por favor, evita el spam, los comentarios vejatorios o desvelar spoilers que puedan arruinar la lectura a otras personas.

¡Espero tu opinión!