Autora: Julia de la Fuente
Editorial: Titania
Fecha de publicación: 08/10/2024
Saga: -
Páginas: 352
Precio: 18,50 €
Sinopsis:
Me llamo Hudson y mi vida es sencilla:
Cazo criaturas de la noche junto con mi familia.
Me hago un nuevo tatuaje por cada monstruo al que doy muerte.
El sexo y la comida son sagrados. También mi perra Postre. Ella es mi única nena, porque eso de enamorarse no va conmigo.
Y ahora tengo un problema:
La diabla.
Arde con la plata, esconde demasiados secretos, nos está poniendo un poquito difícil eso de matarla… y conseguirá que mi madre me arranque los testículos cuando descubra que últimamente solo quieren estar cerca de ella.
Opinión personal:
No voy a mentir y he de decir que la primera razón por la que quise darle una oportunidad a esta historia fue su preciosa y llamativa portada, que despertó mi curiosidad desde que la vi, y es que no me puede parecer más bonita y creo que capta perfectamente la esencia de lo que encontramos en su anterior. Pero, además de eso, que no sería motivo suficiente por sí solo para darle una oportunidad, su sinopsis hizo que quisiera adentrarme en él y leer a Julia de la Fuente en un registro completamente distinto al que la había leído, ya que solo la había leído en una ocasión y en fantasía juvenil, y en esta ocasión podemos decir que es una especie de comedia romántica paranormal o con elementos de fantasía, a lo que hay que añadir que nunca está de mal apoyar a autoras nacionales.
Esta novela nos presenta a Hudson, que se dedica a cazar vampiros y se hace un tatuaje por cada nuevo monstruo al que da muerte, teniendo una vida de lo más sencilla y cumpliendo lo que se espera de él. Postre, su perra, es lo más cercano que está de tener pareja, porque enamorarse no va con él. Sin embargo, ahora tiene un nuevo problema, la diabla. Por si su existencia no fuera suficientemente problemática, esconde demasiados secretos, le está poniendo demasiado difícil eso de matarla y conseguirá que su madre le arranque los testículos cuando descubra que cuanto más tiempo pasa con ella, más quiere estar cerca de ella y menos ganas tiene de cumplir con su destino de asesinarla.
Lo primero que he de decir de esta novela es que ha cumplido uno de mis cometidos principales, al menos en mi caso cuando quise darle una oportunidad, y es que ha sido una lectura ágil, entretenida y que no tardaréis en devorar, porque se lee sola. Además, me ha parecido original que podamos leer la historia desde el punto de vista de él, ya que normalmente suele ser al contrario, y creo que ayuda a que nos sumerjamos en el estilo gamberro que tiene la novela. Sin embargo, tengo que decir que he sentido que la trama no estaba bien desarrollada, que se iban dando tumbos de un sitio a otro, a lo que hay que añadir que habría agradecido más profundidad en los personajes, principalmente porque la trama amorosa y el tira y afloja constante que mantienen tiene más importancia que lo fantástico o paranormal y creo que requería mayor profundidad. También he sentido que el spice tiene demasiada importancia o reiteración para lo corto que es el libro y me habría gustado que se centrase más en el desarrollo de los personajes al mismo tiempo que avanza su relación, y de ahí que no haya sido lo que esperaba. No obstante, como leí otro libro de la autora que me gustó, creo que volveré a dar una oportunidad a sus libros en un futuro.
En resumen, Oye, diabla ha sido una lectura gamberra, entretenida y que devoraréis en uno o dos días, pero no puedo evitar sentir que ha sido decepcionante, porque esperaba mucho más, y más allá de lo cómico, creo que la historia podría haber sido mucho mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estaré encantado de leer tu opinión, pero, por favor, evita el spam, los comentarios vejatorios o desvelar spoilers que puedan arruinar la lectura a otras personas.
¡Espero tu opinión!