jueves, 15 de mayo de 2025

Reseña: Una luz en la llama (De carne y fuego #2)

Título: Una luz en la llama

Título original: A Light in the Flame

Autora: Jennifer L. Armentrout

Editorial: Puck

Fecha de publicación: 28/03/2023

Saga: 2/4

Páginas: 800

Precio: 21,50 €


Sinopsis:

Ahora la única persona que puede salvar a Sera es la misma a quien lleva toda la vida intentando matar.

La verdad sobre el plan de Sera ha salido a la luz, y ha hecho pedazos la frágil confianza que se había forjado entre ella y Nyktos. Rodeada de personas que no confían en ella, solo le queda cumplir con su deber. Hará lo que sea necesario para acabar con Kolis, el falso Rey de Dioses, y su gobierno tiránico en el Iliseeum, y así detener la amenaza que supone para el mundo mortal.

No obstante, Nyktos tiene un plan, y mientras trabajan juntos lo último que necesitan es la innegable y abrasadora pasión que continúa ardiendo entre ellos. Sera no puede permitirse enamorarse del torturado Primigenio, especialmente ahora que la posibilidad de obtener una vida alejada de un destino que nunca quiso está más cerca que nunca.

Y cuando Sera comienza a darse cuenta de que quiere ser más que Consorte solo en el nombre, el peligro que los acecha se intensifica. Los ataques en las Tierras Umbrías se multiplican y cuando Kolis los convoca a la Corte, un nuevo riesgo se hace evidente. El poder Primigenio de la Vida crece en su interior y, sin el amor de Nyktos (una emoción que él es incapaz de sentir), no sobrevivirá. Eso si consigue alcanzar su Ascensión y Kolis no la atrapa primero.

El tiempo se les acaba. A ella y a los reinos.

Opinión personal:

¡Por fin me estoy poniendo al día con estas dos sagas de la gran Jennifer L. Armentrout que tienen que leerse intercaladas! No mentiré si digo que tenía muchas más ganas de leer la continuación de Una sombra en las brasas, de la que os hablaré hoy, que de leer la saga principal, porque la trama y la pareja me parece mucho mejor, además de que era imposible que no fuera una necesidad leerlo después del final del anterior libro. Estas dos sagas siguen la misma línea de portadas, pero me muero de ganas de ver cómo va a reeditar la editorial todos los libros en ediciones especiales, porque ya está confirmado que en unos meses se publicará la edición especial del primer libro de la saga principal, De sangre y cenizas, en tapa dura y con los cantos pintados, que no puede ser más bonita.

Después de que el plan de Sera haya salido a la luz, la frágil confianza que tenían ella y Nykos se ha venido abajo de golpe.
Sin embargo, y más ahora que está rodeada de gente que no confía en ella, Sera tiene claro su plan de acabar con Kolis, el falso rey de los dioses, y así detener la amenaza que supone para los mortales. Nykos también tiene un plan, así que no les quedará otra que trabajar juntos mientras la pasión entre ellos continúa ardiendo, aunque Sera no puede permitirse enamorarse de él. Cuando Kolis los convoca a la Corte, un nuevo riesgo se hace evidente y Sera no podrá sobrevivir sin la ayuda de Nykos, eso si Kolis no la alcanza primero en una nueva carrera contrarreloj en la que se jugarán todo.

Este segundo volumen me ha parecido quizás más de personajes, sobre todo lo relacionado con la trama amorosa entre los dos protagonistas, que de trama, como el fue el primero, así que vemos este mundo y la trama principal desde un punto de vista diferente al del primer libro. De esta forma, me ha encantado ver cómo se desarrollaba la relación entre Sera y Nykos al mismo tiempo que la trama de fantasía iba avanzando en un quizás segundo plano, aunque sin permanecer estancada. Asimismo, me ha encantado conocer más de algunos personajes secundarios por los que sentía mucha curiosidad y que creo que pueden dar más juego en los dos siguientes libros que me quedan por leer de esta serie spin off de De sangre y cenizas. Es increíble como Jennifer L. Armentrout consigue mantenernos enganchados en un libro de casi ochocientas páginas de distintas maneras, porque si en el primer fue por sus grandes giros argumentales, en este es por la relación entre los personajes principales. Os recuerdo que esta saga ya está publicada en español al completo, aunque también os recomiendo informaros acerca del orden de lectura para ir intercalándola con la saga principal, para que tengáis una lectura más completa, ya que ambas sagas están muy relacionadas.

En definitiva, aunque sea desde un prisma diferente respecto al primer libro, en Una luz en la llama, Jennifer L. Armentrout consigue mantener un gran nivel y darnos un libro a la altura del primero. Qué ganas de ponerme con el tercero y cuarto.

jueves, 1 de mayo de 2025

Reseña: Las aventuras de Amina Al-Sirafi (Amina Al-Sirafi #1)

Título: Las aventuras de Amina Al-Sirafi

Título original: The Adventures of Amina al-Sirafi

Autora: Shannon Chakraborty

Editorial: Umbriel

Fecha de publicación: 29/08/2023

Saga: 1/#

Páginas: 512

Precio: 22,00 €


Sinopsis:

Amina al-Sirafi ha sobrevivido a traiciones, a príncipes vengativos, a varios maridos y a un auténtico demonio para retirarse pacíficamente con su familia a una vida de devoción y maternidad, alejada de cualquier cuestión sobrenatural.

Sin embargo, cuando le ofrecen un encargo que ningún bandido podría rechazar, aprovecha la oportunidad de vivir una última aventura con su antigua tripulación; una hazaña que la convertirá en leyenda y le ofrecerá una fortuna que asegure para siempre su futuro y el de su familia. 

No obstante, cuanto más se involucra, más alto es el riesgo. Porque siempre es peligroso querer convertirte en leyenda, sentir la gloria, saborear un poco más de poder…

Y el precio podría ser tu propia alma.

Opinión personal:

Hoy me paso por aquí para hablaros de mi primer acercamiento a una autora que ha conseguido hacerse un hueco entre en el género fantástico estos últimos años, no solo con el favor del público, sino también con el de las críticas, porque sus libros tienen muy buenas valoraciones, y no es otra que S. A. Chakraborty. Por eso, es entendible que el sello Umbriel apostara por sus libros publicando hace dos años no solo el primer y segundo libro de la trilogía Daevad, sino también este primer volumen de Las aventuras de Amina Al-Sirafi. Esta historia me parecía tan buena combinación de elementos que quise darle una oportunidad, aunque su continuación no se vaya a publicar en inglés hasta el año que viene. Como veis, han apostado por conservar una de las portadas originales. 

Amina al-Sirafi ha vivido más aventuras que cualquiera podría imaginar, así que ahora disfruta de la tranquilidad de vivir en familia y de su maternidad. Sin embargo, cuando le hacen un encargo que ningún otro bandido puede rechazar, aprovechará la oportunidad para vivir una última aventura con su segunda familia, su antigua tripulación, una hazaña que la convertirá en leyenda y le ofrecerá una fortuna que asegure su futuro y el de los suyos. No obstante, no tardará en descubrir el gran riesgo que corre, porque siempre es peligroso convertirse en leyenda, saborear un poco más de poder, tanto que el precio podría ser su propia alma.
¿Qué caminos tomará Amina en esta, la que iba a ser su última gran aventura? 

Lo primero que he de destacar es que me he encontrado con un tipo de fantasía muy diferente a la que suelo leer, no solo porque está combinada con ficción histórica, sino porque sus escenarios, costumbres y personajes son muy distintos de los que encontramos en la gran cantidad de libros de este género que salen cada mes. Me ha encantado leer un libro de fantasía no solo protagonizado por una mujer, sino por una mujer que no es un niña de veinte años, que tiene hijos y aporta una visión diferente a la que estamos acostumbrados a leer en estas historias. En el libro se puede apreciar un gran trabajado de documentación, ambientándolo en el siglo XII, en el mismo mundo que su anterior trilogía, y contando con piratas, que siempre me parecen un acierto. El aspecto que menos me ha convenido es que he sentido que era más lento de lo que me esperaba, con un ritmo pausado, sobre todo en la primera mitad, aunque me ha dejado con buen sabor de boca y con ganas de leer El reino de cobre, así que a ver si pronto Umbriel publica el tercer libro de dicha trilogía y podemos leerlos seguidos.

En resumen, Las aventuras de Amina Al-Sirafi ha sido una historia original y diferente, con muy buena ambientación y una protagonista innovadora respecto a los libros de fantasía comerciales. Me quedo con ganas de leer más de esta autora.

martes, 15 de abril de 2025

Reseña: Criaturas despiadadas (Reinas y monstruos #1)

Título: Criaturas despiadadas

Título original: Ruthless Creatures

Autora: J. T. Geissinger

Editorial: Sombras

Fecha de publicación: 11/03/2025

Saga: 1/4

Páginas: 384

Precio: 18,00 €


Sinopsis:

Un ardiente romance en el mundo de la mafia sobre dos personas unidas por una deuda que debe ser cobrada cueste lo que cueste.

Hace cinco años mi prometido desapareció. Me dejó plantada con un vestido de novia que nunca usé y el tipo de cicatrices que no se pueden curar. El hombre con el que quería construir un futuro se evaporó como un fantasma. Lo único que me dejó fue el corazón roto y un millón de preguntas sin respuesta.

Hasta que un misterioso desconocido llega a la ciudad.

Alto, moreno, peligroso y sexy, Kage está lleno de secretos. Aunque sé que oculta algo, me atrae como las llamas a una polilla. La tensión sexual vibra entre nosotros con cada mirada, un deseo tan desbordante de pasión que me veo incapaz de resistirme a él.

Pero entonces descubro que lo han enviado a cobrar una deuda pendiente de mi prometido desaparecido…

Y esa deuda soy yo.

Opinión personal:

Fue toda una sorpresa cuando el grupo Urano anunció que este año comenzaría su andadura Sombras, el que diría que creo que es el primer sello en español de dark romance, y la verdad es que no pudo empezar con mejor pie publicando Criaturas despiadadas, del que os hablaré hoy, y Una rosa maldita, del que os hablaré pronto. Como este primer libro prometía darnos buen romance oscuro con tintes de mafia y ápice, me animé a darle una oportunidad, además de que era el primer libro de un nuevo sello con grandes profesionales detrás de cuyo criterio me llevo fiando años en otros sellos del grupo. La portada demuestra que una cubierta sencilla puede ser mucho más bonita y llamativa que algunas muy sobrecargadas que no dicen nada.

Hace cinco años que mi prometo desapareció de un plumazo, dejándome plantada con un vestido de novia que no usé y cicatrices que todavía no he conseguido borrar. Sin embargo, cuando un misterioso desconocido llega a la ciudad, por fin parece que tendré la oportunidad de conseguir algunas respuestas a todas las incógnitas que dejó su desaparición. Kage está lleno de secretos, aunque tengo claro que oculta algo, más allá de la atracción que siento por él y las chispas que saltan cada vez que estamos cerca. Lo que no me esperaba es que lo han enviado a cobrar una deuda pendiente que dejó mi prometido desaparecido: y esa deuda soy yo. ¿Quién es realmente y qué tiene que ver con mi prometido desaparecido?

Con esa premisa tan atrayente, era normal que este libro despertara mi curiosidad, a lo que hay que añadir que he sentido que las cosas pasaban rápido y se nos metía en la trama desde el primer momento. Sin embargo, también he de decir que he sentido que había un enamoramiento muy rápido para mi gusto, y más si tenemos en cuenta las circunstancias de los personajes y que tiene veinticuatro años. No sé, he sentido que determinados comportamientos no eran acordes para su edad, aunque quizás son excusables si tenemos en cuenta el tipo de romance que se nos ofrece. Si bien es predecible en determinadas ocasiones, también es cierto que es un libro disfrutón y que da a los lectores lo que esperan de él, aunque creo que es mejor ir sin expectativas y dejándonos seducir. Este es el primer libro de una serie de cuatro, teniendo cada volumen una pareja diferente. De momento, ya tenemos en español Impulsos carnales, el segundo libro, y Corazones salvajes, el tercero, aunque sé que en los próximos meses también se publicará el cuarto, así que dentro de poco tendremos esta serie de dark romance al completo en español. ¿Os llama la atención este tipo de sagas de romántica?

En resumen, Criaturas despiadadas ha sido una historia que he disfrutado y me ha entretenido, si bien ha sido predecible y con comportamientos incoherentes en ocasiones. Daré una oportunidad a los siguientes a ver qué tal están.

martes, 1 de abril de 2025

Reseña: Entre chicos

Título: Entre chicos

Título original: Guy's Girl

Autora: Emma Noyes

Editorial: Titania

Fecha de publicación: 07/11/2023

Saga: -

Páginas: 352

Precio: 17,50 €


Sinopsis:

Ginny Murphy se siente cómoda entre chicos. Con ellos la amistad fluye de forma fácil... siempre y cuando no se enamoren de ella y viceversa. Por eso se mantiene fiel a esa norma. Pero cuando conoce a Adrian Silvas, Ginny empieza a cuestionarse sus propias reglas.

Adrian es el único chico que ha conseguido despertar en ella algo especial, y poco a poco, la relación entre ambos se vuelve seductora y arriesgada. Ginny amenaza con destruir las convicciones de Adrian sobre el amor: desde que le rompieron el corazón a su madre, cree que no merece la pena. Ginny, por su parte, también tiene un escollo. Dejar que Adrian se acerque demasiado podría desvelar un secreto que lleva tiempo guardando: sufre un trastorno alimentario.

Ginny no busca a nadie que la salve. Pero quizás ella y Adrian podrían ayudarse mutuamente… si no se destruyen primero.

Opinión personal:

Tenía muchas ganas de descubrir a Emma Noyes, la autora del libro del que os hablo hoy, desde que la editora de Titania nos habló muy bien de sus libros en varios directos de novedades organizados por Youtube, así que me entró el gusanillo, porque me daba la impresión de que tenía algo diferente que ofrecer entre tanto libro de romántica, así que por fin le he podido dar una oportunidad a uno de sus libros. Además de Entre chicos, que fue su primer título publicado en español, a comienzos de año también se publicó con Titania Cómo esconderse a plena vista, que es el libro más conocido de la autora y la verdad es que tiene muy buena pinta. 

Ginny siempre se ha sentido más cómoda entre chicos, ya que siente que la amistad fluye de forma fácil, cumpliendo la regla de no enamorarse de ellos ni de que ellos se enamoren de ella
, algo que cumple a rajatabla. Sin embargo, cuando conoce a Adrian, Ginny empieza a cuestionarse sus propias reglas, porque es el único chico que ha conseguido despertar en ella algo especial, y comienza a conocer la parte de su interior que casi nadie conoce. Pero Ginny también es consciente de que dejar que Adrian se acerque demasiado podría desvelar un secreto que lleva tiempo guardando: sufre un trastorno alimentario. ¿Quizás puedan salvarse el uno al otro o acabarán por destruirse primero? Solo podrán descubrir la respuesta si se arriesgan a ganarlo o perderlo todo. 

Cuando quise darle una oportunidad a esta novela, fue porque pensaba que me encontraría con un libro de romance que me aportara algo diferente de los cientos de libros que se suelen publicar al mes de este género, y lo cierto es que así ha sucedido. Además de ser más profundo de lo que esperaba, creo que trata muy bien los TCA y se le da casi más importancia que a la propia historia de amor o digamos que están a la par, lo que he agradecido, porque el romance siempre se suele priorizar. A esto hay que añadir que varias partes del libro narran experiencias propias de la autora, por lo que es un libro todavía más cercano y que llega al lector de forma más directa y real. Ahora bien, igual que alabo una cosa he de decir que he sentido que el romance se ha quedado un poco corto y me ha faltado más profundidad y complicidad entre los personajes. Aun así, este primer acercamiento a la pluma de la autora me ha dejado con ganas de leer más, así que habrá que aprovechar que también tenemos Cómo esconderse a plena vista para repetir con esta autora. ¿Habéis leído alguno de estos dos libros de la autora o tenéis pendiente leerla?

En definitiva, este primer libro que leo de Emma Noyes ha sido un buen primer acercamiento a la autora, destacando lo bien que trata los problemas alimentarios, si bien creo que la parte del romance podría haber sido mucho mejor. Habrá que seguir leyéndola.