martes, 1 de abril de 2025

Reseña: Entre chicos

Título: Entre chicos

Título original: Guy's Girl

Autora: Emma Noyes

Editorial: Titania

Fecha de publicación: 07/11/2023

Saga: -

Páginas: 352

Precio: 17,50 €


Sinopsis:

Ginny Murphy se siente cómoda entre chicos. Con ellos la amistad fluye de forma fácil... siempre y cuando no se enamoren de ella y viceversa. Por eso se mantiene fiel a esa norma. Pero cuando conoce a Adrian Silvas, Ginny empieza a cuestionarse sus propias reglas.

Adrian es el único chico que ha conseguido despertar en ella algo especial, y poco a poco, la relación entre ambos se vuelve seductora y arriesgada. Ginny amenaza con destruir las convicciones de Adrian sobre el amor: desde que le rompieron el corazón a su madre, cree que no merece la pena. Ginny, por su parte, también tiene un escollo. Dejar que Adrian se acerque demasiado podría desvelar un secreto que lleva tiempo guardando: sufre un trastorno alimentario.

Ginny no busca a nadie que la salve. Pero quizás ella y Adrian podrían ayudarse mutuamente… si no se destruyen primero.

Opinión personal:

Tenía muchas ganas de descubrir a Emma Noyes, la autora del libro del que os hablo hoy, desde que la editora de Titania nos habló muy bien de sus libros en varios directos de novedades organizados por Youtube, así que me entró el gusanillo, porque me daba la impresión de que tenía algo diferente que ofrecer entre tanto libro de romántica, así que por fin le he podido dar una oportunidad a uno de sus libros. Además de Entre chicos, que fue su primer título publicado en español, a comienzos de año también se publicó con Titania Cómo esconderse a plena vista, que es el libro más conocido de la autora y la verdad es que tiene muy buena pinta. 

Ginny siempre se ha sentido más cómoda entre chicos, ya que siente que la amistad fluye de forma fácil, cumpliendo la regla de no enamorarse de ellos ni de que ellos se enamoren de ella
, algo que cumple a rajatabla. Sin embargo, cuando conoce a Adrian, Ginny empieza a cuestionarse sus propias reglas, porque es el único chico que ha conseguido despertar en ella algo especial, y comienza a conocer la parte de su interior que casi nadie conoce. Pero Ginny también es consciente de que dejar que Adrian se acerque demasiado podría desvelar un secreto que lleva tiempo guardando: sufre un trastorno alimentario. ¿Quizás puedan salvarse el uno al otro o acabarán por destruirse primero? Solo podrán descubrir la respuesta si se arriesgan a ganarlo o perderlo todo. 

Cuando quise darle una oportunidad a esta novela, fue porque pensaba que me encontraría con un libro de romance que me aportara algo diferente de los cientos de libros que se suelen publicar al mes de este género, y lo cierto es que así ha sucedido. Además de ser más profundo de lo que esperaba, creo que trata muy bien los TCA y se le da casi más importancia que a la propia historia de amor o digamos que están a la par, lo que he agradecido, porque el romance siempre se suele priorizar. A esto hay que añadir que varias partes del libro narran experiencias propias de la autora, por lo que es un libro todavía más cercano y que llega al lector de forma más directa y real. Ahora bien, igual que alabo una cosa he de decir que he sentido que el romance se ha quedado un poco corto y me ha faltado más profundidad y complicidad entre los personajes. Aun así, este primer acercamiento a la pluma de la autora me ha dejado con ganas de leer más, así que habrá que aprovechar que también tenemos Cómo esconderse a plena vista para repetir con esta autora. ¿Habéis leído alguno de estos dos libros de la autora o tenéis pendiente leerla?

En definitiva, este primer libro que leo de Emma Noyes ha sido un buen primer acercamiento a la autora, destacando lo bien que trata los problemas alimentarios, si bien creo que la parte del romance podría haber sido mucho mejor. Habrá que seguir leyéndola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estaré encantado de leer tu opinión, pero, por favor, evita el spam, los comentarios vejatorios o desvelar spoilers que puedan arruinar la lectura a otras personas.

¡Espero tu opinión!