sábado, 18 de mayo de 2024

Reseña: La caída del Príncipe de Fuego (El despertar de la Bruja del Aire #2)

Título: La caída del príncipe de fuego

Título original: Fire Falling

Autora: Elise Kova

Editorial: Umbriel

Fecha de publicación: 01/01/2023

Saga: 2/5

Páginas: 384

Precio: 18,00 €


Sinopsis:

Soldado
Hechicera
Salvadora
¿QUIÉN ES VHALLA YARL?

Vhalla Yarl marcha a la guerra como propiedad del imperio Solaris. El emperador cuenta con ella para lograr la victoria, el Senado cuenta con que muera, y lo único con lo que puede contar Vhalla es con la lucha de su vida. Mientras pugna con los fantasmas de su pasado, los nuevos desafíos del presente amenazan con hacer añicos los restos de su frágil cordura.

¿Conservará su humanidad?
¿O se convertirá de verdad en el monstruo del imperio?

Opinión personal:

Hace poco más de año y medio leí el primer libro de esta saga, El despertar de la bruja del aire, que me gustó mucho y me dejó con ganas de leer el libro del que os hablaré hoy, La caída del príncipe de fuego, el segundo volumen. Sin embargo, como pasaron los meses y no teníamos noticias de la publicación del tercer libro de esta serie en español, decidí esperar a leer esta segunda parte y tener la historia fresca de cara al tercer volumen. Al anunciarse la publicación del tercer libro, El fin del reino de la Tierra, para junio, sabía que era el momento de continuar con esta serie. Me encanta que hayan apostado por conservar las bonitas y características portadas originales de los libros para las ediciones en español.

Ahora que el imperio Solaris ha descubierto la magia de Vhalla Yarl y todo lo que es capaz de hacer, marcha a la guerra como una más de sus propiedades.
El emperador cuenta con ella para lograr la tan ansiada victoria mientras que el Senado quiere que muera en el campo de batalla y ella tan solo puede contar con la lucha de su vida. Mientras pugna con los fantasmas de su pasado, los nuevos desafíos de su presente amenazan con hacer añicos los restos de su frágil cordura. ¿Puede confiar realmente en el príncipe y en sus nuevos compañeros para los días tan difíciles que tendrá que vivir? ¿Será capaz de mantener su humanidad o acabará convertida de verdad en un auténtico monstruo para el imperio?

En este segundo volumen se amplía el mundo que conocimos en el primer libro, y es que descubrimos con Vhalla y los demás personajes nuevos escenarios y mucho más del mundo que Elise Kova ha creado para estos libros. Como ya sucedió en el primer volumen, nos encontramos con una fantasía ágil, fácil de leer y que se lee sola, además de que he sentido que siempre está sucediendo algo, si bien es cierto que he sentido que la esencia del primer libro se ha diluido un poco, a pesar de que la opinión general ha sido grata y positiva. Me ha gustado conocer más de algunos personajes a los que ya vimos en el primer libro y las nuevas apariciones me han resultado un acierto, dejándome con ganas de saber más de ellos y del papel que jugarán en los siguientes volúmenes. Es una alegría que por fin tengamos fecha de publicación para el tercer libro y que la editorial también vaya a seguir publicando las otras dos sagas de la autora que ha venido publicando en español, ya que son muy diferentes entre sí, pero siempre consigue mantener al lector enganchado a sus páginas con buena combinación entre romance y fantasía. 

En definitiva, La caída del príncipe de fuego ha sido una buena continuación para esta saga, dejándonos con ganas de un tercer libro que se publica en poco. A ver cómo continúa la autora con esta historia en el libro central de su trama.

2 comentarios:

  1. Hola :)
    Me está encantando esta saga y la autora cada vez más, se está convirtiendo en una de mis favoritas.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Todavía no he tenido la oportunidad de leer nada de esta autora (y ganas no me faltan). Ahora que sé que esta saga es una buena apuesta, estoy segura de que no tardaré en adentrarme en ella.
    Besos :)

    ResponderEliminar

Estaré encantado de leer tu opinión, pero, por favor, evita el spam, los comentarios vejatorios o desvelar spoilers que puedan arruinar la lectura a otras personas.

¡Espero tu opinión!